banner amarillo con dibujo de persona joven con auriculares

Juventud (12 a 18 años de edad)

En busca de la identidad. Afrontando nuevos desafíos y abrazando el futuro.

La juventud, que comprende la etapa entre los 12 y 18 años, representa una fase de metamorfosis y complejidad singular en el desarrollo humano. El niño se transforma en adolescente y luego en adulto joven, en medio de grandes cambios puberales, psicológicos y sociales. La adolescencia representa una etapa particularmente compleja para los jóvenes dentro del espectro autista, llena de grandes transformaciones y exigencias sociales.

Si bien la pubertad trae consigo los cambios físicos propios de todo adolescente, en el caso de los autistas puede ser abrumadora por su sensibilidad a estímulos hormonales y sensoriales. Requieren ser guiados con mucha paciencia y cuidado.

Las relaciones interpersonales y la presión de grupo se vuelven más intensas. Se puede tener dificultades para manejar expectativas sociales y encajar, lo que afecta la autoestima. Hay que reforzar las habilidades sociales constantemente.

La escolarización sigue siendo fundamental, por lo que se necesitan apoyos para afrontar las crecientes exigencias académicas y lograr la integración positiva con los pares.

Con adecuaciones, motivación y trabajando de la mano entre padres, terapeutas y educadores, los jóvenes autistas pueden descubrir talentos únicos y forjar un proyecto de vida que les permita una transición exitosa a la adultez. 

Adéntrate en esta categoría y conoce más de esta etapa que está llena de cosas por descubrir, incluyendo experiencias de primera mano de jóvenes dentro del espectro autista.

ARTÍCULOS

juventud ilustracion